¿Construcción tradicional o con placas de concreto?

Quienes buscan un edifico donde vivir esperan que su construcción les garantice, además de comodidad y bienestar, la seguridad suficiente al cumplir con los más altos estándares de resistencia y solidez. Existen dos técnicas de construcción, la tradicional y la de placas de concreto, cada una con sus características particulares y similitudes. Conoce más sobre ellas.

Construcción tradicional

Esta modalidad de construcción era la más conocida hasta poco antes del año 2000. Consiste en construir edificios con una estructura en base a columnas y vigas. Estas son las que soportan todo el peso de la construcción.

Entre las ventajas de una construcción tradicional, está la creación de ambientes frescos en su interior, ya que las paredes están hechas de ladrillos, los cuales aíslan adecuadamente el interior del edificio, del exterior.

Entre las desventajas está el mayor tiempo que requiere para ser construido. Esto es una molestia para la gente que compra departamentos en plano y tiene que esperar mucho tiempo para finalmente ocupar su nuevo hogar.

Construcción con placas de concreto

Es una técnica relativamente nueva. No cuenta con columnas y vigas. En la construcción con placas, son las paredes las que están hechas de concreto, una mezcla a base de cemento pero mucho más resistente, y las que se encargan de soportar la tremenda carga. En la construcción tradicional son las columnas y vigas las que están hechas de concreto.

Entre sus ventajas está el hecho de que se requiere menos tiempo que la construcción tradicional para terminar el edificio. Esto debido a que las placas llegan a la construcción ya teminada, de acuerdo con las medidas establecidas en el diseño de la obra y con todos los canales para cableado previamente perforados. Solo hay que colocarlas y fijarlas en los lugares asignados, como un rompecabezas.

Entre las desventajas de este sistema está que acumulan calor en verano. Muchos propietarios de departamentos construidos con este sistema lo padecen, en especial en aquellas habitaciones con paredes al exterior, y en verano.

De todas formas, ambas técnicas han sido debidamente sometidas a pruebas de resistencia y las estructuras construidas con cualquiera de ellas son consideradas como antisísmicas.

4 comentarios de “¿Construcción tradicional o con placas de concreto?

  1. William Romero dice:

    Agradezco me aclaren la siguiente duda.
    Un maestro de obra me dice que no se debe aplicar pañete a las paredes de un edificio con placas de concreto por que más adelante aprecerán fisuras.
    Otro maestro me dice que si es importante por que asi se le da un mejor acabado y se evitaran fisuras, Quien tiene la razón

    • Cemento INKA dice:

      Hola William, si tu objetivo es realizar un acabado si es necesario pañetear. Las fisuras siempre se generan pero se pueden controlar. Al final todo tarrajeo presenta algunas fisuras, pueden ser mínimas si se controla, que la pintura se encarga de corregirlo. Si tu objetivo es solo protegerlo te recomendaría se apliquen aditivos para ello.

  2. Daniel Flores dice:

    Buen dia , las placas sirven como soporte en vigas o no suplen esa funcion ?, ya que yo confio mas en columnas, que en placas sea de acero o de concreto

    • editorweb dice:

      Hola Daniel, si te refieres a las placas verticales, también llamadas muros de carga, son tan importantes ya que brindan rigidez lateral ante los vientos y sismos. Las estructuras aporticadas compuestas son por excelencia las más apropiadas para edificios ya que brindan estabilidad y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *