Acabados en la construcción: Tipos de tarrajeos

En los trabajos de la construcción hay muchas técnicas a aplicar para determinados tipos de obras, y con cada una se requiere de la realización de  acabados para asegurar que quede a la perfección, y al respecto se conocen los tipos de tarrajeos que es un tipo de procedimiento de acabado que no debe faltar en el levantamiento de muros, y si trabajas en ello lo debes conocer.

Si te desempeñas en las labores de la construcción, es importante que sepas que el tarrajeo es el trabajo final en la construcción de muros de ladrillo o concreto que se hace para poder reducir vacíos y nivelar la superficie, aunque también es un acabado realizado para revertir o para enlucir las paredes.  Existen varios tipos de tarrajeos que se aplican, para luego proceder al paso de la pintura y que esta se vea como se espera.

Entérate cuáles son los tipos de tarrajeos que existen

Para hacer el acabado de tarrajeo es vital conocer cómo es la manera correcta de realizarlo, y es que para poder hacerlo es necesario tener una mezcla de mortero con arena fina, agua y cemento, que por supuesto debe ser el mejor, y para lograr buenos acabados lo ideal es utilizar Cementos INKA. Luego de que tengas todo esto puedes llevar a cabo el acabado, que puede ser cualquiera de estos tipos de tarrajeos:

Tarrajeo rayado o primario

Es cuando se hacen un acabado o tarrajeo de muros con una primera capa de mortero súper plana y rayada, y con la segunda, se logra que las áreas queden perfectamente planas pero son visibles las aberturas, o elementos distintos que tengan como molduras.

Tarrajeo de exteriores

Es un tipo de tarrajeo de pared muy particular, en el que la capa de mezcla solo es para lograr la superficie plana y acabada en la pared en un solo extremo, precisamente en el que está en áreas exteriores.

Tarrajeo de interiores

Una clase de tarrajeo que está constituido por revoques con una sola capa de mortero, que es ejecutado únicamente cuando previamente se hacen los parámetros con cinta encima, luego de echar la primera capa se espera que esta endurezca para aplicar la segunda, con el propósito de que quede como con el mejor acabado, siempre excluyendo las aberturas.

Tarrajeo de columnas y vigas

Las columnas llevan la vestidura en todas las áreas con la mezcla preparada, al igual que el tarrajeo en vigas, en la que se debe revestir la sección bajo la losa; si la sección en columnas es poligonal es necesario revestir todas sus caras, con una unidad de medida en superficie de m2 y perfilar las aristas en ml.

Tarrajeo de techo

Este es uno de los tipos de tarrajeo que más se hace en la construcción, y es que se aplica para darle un acabado o aspecto plano y súper definido al techo, para que quede unificado a las paredes, perfectamente liso y sin ningún tipo de  porosidad.

Recomendados

En la fiesta de navidad y año nuevo es importante

En los últimos años los edificios, que están en construcción,

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *