Diferencias entre cemento y concreto

Algunas personas suelen confundirse mucho y piensan que el cemento y concreto son la misma cosa, cuando en realidad existe una variante entre cada uno de ellos, y es que el cemento es un producto o un aglomerante que mezclado con otros se obtiene el concreto, es decir, que utilizando el cemento es como se puede obtener el concreto que es usado en muchos tipos de construcciones.

Y esto es porque el cemento, mejor conocido como el cemento portland, al ser mezclado con agua produce una reacción química y toma una consistencia homogénea, se le agrega grava y la mezcla se endurece de una manera en la que se puede moldear, y es así como se convierte en concreto, y es precisamente esta la gran diferencia que existe entre el cemento y concreto.

Tipos de cemento y concreto que se consiguen en el mercado

Una de las primeras cosas que debes saber sobre el cemento y concreto, es que en el mercado solo vas a encontrar el cemento como tal, ya que la única manera de conseguir el concreto es haciendo la mezcla con cemento manualmente o con máquinas especiales. Pero algo que pocas personas conocen es que en la actualidad se consigue muchísima variedad en los tipos de cemento, ya que hay unos que solo requieren ser utilizados en trabajos específicos.

Por esto es que a la hora de comprar algún tipo de cemento es primordial  analizar primero el tipo de trabajo que se piensa realizar y asegurarse de cuál es el cemento más ideal; marcas como cementos INKA te ofrecen variedad y calidad en este tipo de productos, para que elijas el adecuado acorde al trabajo que piensas realizar y con total confianza y seguridad.

Ultra Salitre

Este es de los más fuertes que vas a conseguir, por lo que es el mejor para utilizarlo en trabajos donde se requiera resistencia, durabilidad y sobre todo impermeabilidad.

De albañilería

Es de los tipos de cemento que tiene usos muy variados, es de los más demandados porque se puede usar para prácticamente todo tipo de obra, menos para elementos estructurales.

Anti Salitre

Cuando el trabajo de la construcción debe hacerse el zonas agresivas este es perfecto, porque es manejable y proporciona dureza y mucha calidad en trabajos así hay mucha humedad y viento.

Cemento Portland tipo I

Este facilita muchos la agilidad en las labores de construcción, porque es el tipo de cemento con el que se puede trabajar con cualquier material y se seca súper rápido.

 Al saber las diferencias entre cemento y concreto, es vital conocer sobre los tipos de concreto ya que hay muchísimos, varían porque cambian sus características según sean los aditivos que se echen a la mezcla; por esto es que existe el convencional, el bombeable, estructural, premezclado, reforzado, permeable, poroso, compactado y muchos más. Es importante conocer muy bien al respecto, porque los diversos tipos de concreto son utilizados para trabajos en específicos donde se requieren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *