Elige el cemento correcto y evita el salitre en tus construcciones

El salitre es un problema que muchos tenemos en nuestros hogares, en especial si vivimos en ciudades con altos niveles de humedad como Lima. No obstante, el problema de paredes y techos salitrosos se puede evitar si se siguen ciertas recomendaciones en las construcciones de nuestros hogares.
Uno de los principales consejos para combatir el salitre y evitar que aparezca en nuestro hogar, es la elección de los materiales de construcción correctos, y entre ellos no se puede dejar de tener en cuenta el cemento. Descubre cómo la elección de un cemento anti-salitre puede evitarte muchos dolores de cabeza.

  1. El cemento anti-salitre reduce el ingreso de agentes agresores a tus construcciones

Este tipo de cemento tiene propiedades distintas a los cementos tradicionales, una de esas propiedades es su menor porosidad.
Debido a esta cualidad un menor número de agentes agresores afectarán tus construcciones. Al reducirse la porosidad, tus edificaciones presentan una mayor durabilidad.
El cemento anti-salitre es por ello sumamente exitoso al ser usado en zonas húmedas, expuestas incluso al agua de mar y a suelos húmedo-salitrosos.

  1. El cemento anti-salitre cuenta con moderado calor de hidratación

Esta cualidad de este tipo de cemento es importante porque evita la formación de micro-fisuras internas en las construcciones, contribuyendo a la mayor durabilidad de las mismas.

  1. El cemento anti-salitre permite un mejor acabado en tus construcciones

Otro rasgo que hace interesante el uso de este cemento es que brinda un producto final con mejor acabado. Esto se debe a que entre las características del cemento anti-salitre se encuentra la capacidad lubricante de sus partículas de microfiller calizo.
Estos son algunos motivos por los que el uso del cemento anti-salitre es tu mejor elección para combatir este problema en tu hogar tan común en ciudades como Lima.
Si bien es cierto existen productos anti-salitre que pueden mezclarse con el cemento tradicional para tratar de evitar este problema a futuro, no todos los maestros de obras saben utilizarlos de la forma correcta, además, siempre es mejor usar un producto final debidamente preparado para este fin, como es el cemento anti-salitre.
Evita el problema antes de su aparición utilizando este cemento especial para tus construcciones en zonas húmedas. Está demostrado que el cemento Inka anti-salitre es mucho más resistente para tus construcciones que un tradicional cemento portland tipo MS, elige el mejor cemento para tus construcciones y optimiza tu inversión.

2 comentarios de “Elige el cemento correcto y evita el salitre en tus construcciones

  1. Jesús dice:

    Hola, una consulta
    Cuando se debe usar este tipo de cemento?. Yo voy a remodelar mi fachada con paneles de chapa tipo sandwich, necesito este tipo de cemento o no hace falta?
    Soy novato en esto, ayuda!

    • Cemento INKA dice:

      Hola Jesús, el cemento Inka Antisalitre HS es muy usado para cualquier estructura que esta en contacto con la humedad. Por ejemplo, podrías hacer los cimientos ya que esta en contacto con el suelo o si la vivienda esta muy cerca al mar, ayudara a protegerte del salitre generado por la brisa marina. El cemento regular pierde resistencia al ataque de sulfatos que se puede evitar con el cemento Antisalitre HS. Pero si no es el caso puedes usar nuestro cemento Inka Ultra Resistente que tambien tiene buenos resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *